Soluciones
Calculadora de integrales (antiderivadas)Calculadora de derivadasCalculadora de ÁlgebraCalculadora de matricesMás...
Gráficos
Gráfica de líneaGráfica exponencialGráfica cuadráticaGráfico de senoMás...
Calculadoras
Calculadora de IMCCalculadora de interés compuestoCalculadora de porcentajeCalculadora de aceleraciónMás...
Geometría
Calculadora del teorema de pitágorasCalculadora del área del círculoCalculadora de triángulo isóscelesCalculadora de TriángulosMás...
Herramientas
CuadernoGruposHojas de referenciaHojas de trabajoPracticaVerificar
es
English
Español
Português
Français
Deutsch
Italiano
Русский
中文(简体)
한국어
日本語
Tiếng Việt
עברית
العربية
Popular Trigonometría >

sec^2(x)<1

  • Pre-Álgebra
  • Álgebra
  • Precálculo
  • Cálculo
  • Funciones
  • Álgebra Lineal
  • Trigonometría
  • Estadística
  • Química
  • Economía
  • Conversiones

Solución

sec2(x)<1

Solución

Falsoparatodox∈R
Pasos de solución
sec2(x)<1
Expresar con seno, coseno
sec2(x)<1
Utilizar la identidad trigonométrica básica: sec(x)=cos(x)1​(cos(x)1​)2<1
(cos(x)1​)2<1
Para un<a, si nes par entonces
−1<cos(x)1​<1
Pi a<u<bentonces a<uandu<b−1<cos(x)1​andcos(x)1​<1
−1<cos(x)1​:cos(x)<−1orcos(x)>0
−1<cos(x)1​
Intercambiar ladoscos(x)1​>−1
Reescribir en la forma estándar
cos(x)1​>−1
Sumar 1 a ambos ladoscos(x)1​+1>−1+1
Simplificarcos(x)1​+1>0
Simplificar cos(x)1​+1:cos(x)1+cos(x)​
cos(x)1​+1
Convertir a fracción: 1=cos(x)1cos(x)​=cos(x)1​+cos(x)1⋅cos(x)​
Ya que los denominadores son iguales, combinar las fracciones: ca​±cb​=ca±b​=cos(x)1+1⋅cos(x)​
Multiplicar: 1⋅cos(x)=cos(x)=cos(x)1+cos(x)​
cos(x)1+cos(x)​>0
cos(x)1+cos(x)​>0
Identificar los intervalos
Encontrar los signos de los factores de cos(x)1+cos(x)​
Encontrar los signos de 1+cos(x)
1+cos(x)=0:cos(x)=−1
1+cos(x)=0
Desplace 1a la derecha
1+cos(x)=0
Restar 1 de ambos lados1+cos(x)−1=0−1
Simplificarcos(x)=−1
cos(x)=−1
1+cos(x)<0:cos(x)<−1
1+cos(x)<0
Desplace 1a la derecha
1+cos(x)<0
Restar 1 de ambos lados1+cos(x)−1<0−1
Simplificarcos(x)<−1
cos(x)<−1
1+cos(x)>0:cos(x)>−1
1+cos(x)>0
Desplace 1a la derecha
1+cos(x)>0
Restar 1 de ambos lados1+cos(x)−1>0−1
Simplificarcos(x)>−1
cos(x)>−1
Encontrar los signos de cos(x)
cos(x)=0
cos(x)<0
cos(x)>0
Encontrar puntos de singularidad
Encontrar los ceros del denominador cos(x):cos(x)=0
Resumir en una tabla:1+cos(x)cos(x)cos(x)1+cos(x)​​cos(x)<−1−−+​cos(x)=−10−0​−1<cos(x)<0+−−​cos(x)=0+0Sindefinir​cos(x)>0+++​​
Identificar los intervalos que cumplen la condición: >0cos(x)<−1orcos(x)>0
cos(x)<−1orcos(x)>0
cos(x)1​<1:cos(x)<0orcos(x)>1
cos(x)1​<1
Reescribir en la forma estándar
cos(x)1​<1
Restar 1 de ambos ladoscos(x)1​−1<1−1
Simplificarcos(x)1​−1<0
Simplificar cos(x)1​−1:cos(x)1−cos(x)​
cos(x)1​−1
Convertir a fracción: 1=cos(x)1cos(x)​=cos(x)1​−cos(x)1⋅cos(x)​
Ya que los denominadores son iguales, combinar las fracciones: ca​±cb​=ca±b​=cos(x)1−1⋅cos(x)​
Multiplicar: 1⋅cos(x)=cos(x)=cos(x)1−cos(x)​
cos(x)1−cos(x)​<0
cos(x)1−cos(x)​<0
Identificar los intervalos
Encontrar los signos de los factores de cos(x)1−cos(x)​
Encontrar los signos de 1−cos(x)
1−cos(x)=0:cos(x)=1
1−cos(x)=0
Desplace 1a la derecha
1−cos(x)=0
Restar 1 de ambos lados1−cos(x)−1=0−1
Simplificar−cos(x)=−1
−cos(x)=−1
Dividir ambos lados entre −1
−cos(x)=−1
Dividir ambos lados entre −1−1−cos(x)​=−1−1​
Simplificarcos(x)=1
cos(x)=1
1−cos(x)<0:cos(x)>1
1−cos(x)<0
Desplace 1a la derecha
1−cos(x)<0
Restar 1 de ambos lados1−cos(x)−1<0−1
Simplificar−cos(x)<−1
−cos(x)<−1
Multiplicar ambos lados por −1
−cos(x)<−1
Multiplicar ambos lados por -1 (invierte la desigualdad)(−cos(x))(−1)>(−1)(−1)
Simplificarcos(x)>1
cos(x)>1
1−cos(x)>0:cos(x)<1
1−cos(x)>0
Desplace 1a la derecha
1−cos(x)>0
Restar 1 de ambos lados1−cos(x)−1>0−1
Simplificar−cos(x)>−1
−cos(x)>−1
Multiplicar ambos lados por −1
−cos(x)>−1
Multiplicar ambos lados por -1 (invierte la desigualdad)(−cos(x))(−1)<(−1)(−1)
Simplificarcos(x)<1
cos(x)<1
Encontrar los signos de cos(x)
cos(x)=0
cos(x)<0
cos(x)>0
Encontrar puntos de singularidad
Encontrar los ceros del denominador cos(x):cos(x)=0
Resumir en una tabla:1−cos(x)cos(x)cos(x)1−cos(x)​​cos(x)<0+−−​cos(x)=0+0Sindefinir​0<cos(x)<1+++​cos(x)=10+0​cos(x)>1−+−​​
Identificar los intervalos que cumplen la condición: <0cos(x)<0orcos(x)>1
cos(x)<0orcos(x)>1
Combinar los rangos(cos(x)<−1orcos(x)>0)and(cos(x)<0orcos(x)>1)
Mezclar intervalos sobrepuestos
cos(x)<−1orcos(x)>0andcos(x)<0orcos(x)>1
La intersección de dos intervalos, es el conjunto de numérico común a los dos intervalos
cos(x)<−1orcos(x)>0ycos(x)<0orcos(x)>1
cos(x)<−1orcos(x)>1
cos(x)<−1orcos(x)>1
cos(x)<−1:Falso para todo x∈R
cos(x)<−1
Rango de cos(x):−1≤cos(x)≤1
Definición de rango de función
El rango de la función basica coses −1≤cos(x)≤1−1≤cos(x)≤1
cos(x)<−1and−1≤cos(x)≤1:Falso
Sea y=cos(x)
Combinar los rangosy<−1and−1≤y≤1
Mezclar intervalos sobrepuestos
y<−1and−1≤y≤1
La intersección de dos intervalos, es el conjunto de numérico común a los dos intervalos
y<−1y−1≤y≤1
Falsoparatodoy∈R
Falsoparatodoy∈R
Sinsolucioˊnparax∈R
Falsoparatodox∈R
cos(x)>1:Falso para todo x∈R
cos(x)>1
Rango de cos(x):−1≤cos(x)≤1
Definición de rango de función
El rango de la función basica coses −1≤cos(x)≤1−1≤cos(x)≤1
cos(x)>1and−1≤cos(x)≤1:Falso
Sea y=cos(x)
Combinar los rangosy>1and−1≤y≤1
Mezclar intervalos sobrepuestos
y>1and−1≤y≤1
La intersección de dos intervalos, es el conjunto de numérico común a los dos intervalos
y>1y−1≤y≤1
Falsoparatodoy∈R
Falsoparatodoy∈R
Sinsolucioˊnparax∈R
Falsoparatodox∈R
Combinar los rangosFalsoparatodox∈RorFalsoparatodox∈R
Mezclar intervalos sobrepuestos
Falsoparatodox∈RorFalsoparatodox∈R
La unión de dos intervalos comprende a los conjuntos numéricos que están en el primero y en el segundo
Falso para todo x∈RorFalso para todo x∈R
Falsoparatodox∈R
Sinsolucioˊnparax∈R
Falsoparatodox∈R

Ejemplos populares

sec(A)<0solvefor x,sin(x)>0sin(2x)<cos(2x)pi/2-arctan(x^4)>0.00012cos^2(x)>1
Herramientas de estudioSolucionador Matemático de IAProblemas popularesHojas de trabajoPracticaHojas de referenciaCalculadorasCalculadora gráficaCalculadora de GeometríaVerificar solución
AplicacionesAplicación Symbolab (Android)Calculadora gráfica (Android)Practica (Android)Aplicación Symbolab (iOS)Calculadora gráfica (iOS)Practica (iOS)Extensión de ChromeSymbolab Math Solver API
EmpresaAcerca de SymbolabBlogAyuda
LegalPrivacidadTérminosPolítica de cookiesConfiguración de CookiesNo vendas ni compartas mi información personalCopyright, Guías Comunitarias, DSA & otros recursos legalesCentro Legal de Learneo
Redes sociales
Symbolab, a Learneo, Inc. business
© Learneo, Inc. 2024